“Return” (“Regreso”)

Voceros Incansables / Por: Félix Fernando Baños

La maestra Cynthia Sah realizó “Return” (“Regreso”) durante la Segunda Edición del Foro Internacional de Escultores Puerto Vallarta 2108, que fué auspiciada por el doctor Marco Antonio Cortés Guardado, Rector del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara; financiada por los empresarios Luis Fernando González Corona y Robert Kistner; y patrocinada por el licenciado Luis Reyes Brambila, Director-Editor del diario “Vallarta Opina”; Francisco García Martínez, responsable de Cultura de la Universidad de Guadalajara; el ingeniero Arturo Dávalos Peña, Presidente Municipal de Puerto Vallarta; y la licenciada Marina De los Santos Álvarez, Directora del Instituto Vallartense de Cultura.

          “Return” (“Regreso”) es una construcción en acero inoxidable, fabricada por su autora en la explanada del auditorio Juan Luis Cifuentes del Centro Universitario de la Costa, con la ayuda de los estudiantes Deyanira Ivette Veles García, Alejandro Castillo García, Cecilia Guadalupe Velázquez Becerra, Cinthia Quino Quispe, Carlos Pineda Murrieta, Brenda Magdalena Gil McLane, María Anaís Peña Belloso, Lorena Alejandra Pelayo Lupercio, Ricardo Isaac Cornejo Tavera, María José Velázquez Topete y Ana Fernanda González Toledo.

          Ese mismo año de 2018 se la instaló en el Ingreso a la playa del Holy, al poniente del boulevard Francisco Medina Ascencio y junto al costado norte del centro comercial “La Isla”.

“Return” (“Regreso”) está orientada de oriente a poniente. Forman la escultura tres anillos inclinados. El mayor contiene dentro de sí al mediano, que le es perpendicular. A su vez, el mediano contiene al más pequeño, el cual se inserta dentro de aquél no perpendicularmente, sino con una inclinación de 10° con respecto a la vertical. Los tres anillos se apoyan en el suelo por su borde inferior.

Presentación de la obra por su autora:

          “Los círculos de esta escultura simbolizan volver a pasar por el mismo lugar.”

          “Creo que todo lo que hacemos o hagamos, volverá o influirá en nosotros y en otros. En la constelación de estrellas, en los estudios de la sabiduría y en la cultura antigua, podemos observar que hay círculos por todas partes.”

          “Los círculos encarnan el mundo como lo conocemos. Compartimos la naturaleza, compartimos las estaciones y el tiempo. Debemos cuidar lo que nos rodea y asegurarnos de compartir el regalo de la naturaleza con nuestros vecinos de todo el mundo.”

          “Los tres anillos se tocan entre sí. Con ello, la energía se puede transferir del más grande a los más pequeños, al tiempo que crean una interacción animada entre ellos.”

          “Esta obra está realizada en acero inoxidable, lo que permite recibir y reflejar la luz del sol y de esta manera proyectar sombras que generan más anillos, los cuales circularán sobre la escultura según la hora del día.”

Nacida en Hong Kong, Cynthia Sah estudió en Japón y en los Estados Unidos, donde obtuvo su maestría. Desde 1979 vive y trabaja en Italia. La fluidez y ligereza de sus esculturas, realizadas generalmente en mármol y bronce, se enraizan en la concepción china del equilibrio esencial de la naturaleza.

Comentarios y sugerencias: fbanoslopez80@gmail.com