UTBB impulsa la salud mental
Por: Ángel Reyes
El rector Isaak Rivera y la doctora Ana Paula González Toledo encabezan un encuentro académico de alto impacto emocional y social
La Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB) reafirmó su compromiso con el bienestar integral de su comunidad al celebrar su Primera Jornada de Salud Mental, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. El evento, realizado en el Hotel Escuela Gran Nayar, reunió a especialistas, docentes, estudiantes y público general en un ambiente de apertura, empatía y reflexión.
La actividad contó con el respaldo total del rector Isaak Rivera Delgadillo y la coordinación académica de la doctora Ana Paula González Toledo, quien logró congregar a ponentes de alto nivel para abordar temas esenciales como las masculinidades sanas, la relación entre mente y piel, los efectos de la tecnología en las emociones y la prevención del suicidio.
“El bienestar se construye en comunidad”
Durante su intervención, la doctora González Toledo destacó la importancia de promover el diálogo y la educación emocional como ejes de la prevención.
“Estamos siendo testigos de cómo se abre un espacio vital para el diálogo, la formación y el cambio en un tema que nos involucra a todos. El bienestar no se forma de manera individual en un consultorio, sino que se teje en comunidad”, expresó.
La especialista subrayó que la demanda de atención psicológica ha superado la capacidad de respuesta de los sistemas de salud, por lo que la prevención y el autoconocimiento deben convertirse en prioridades.
“Actualmente, la demanda en salud mental ha rebasado cualquier tipo de oferta hospitalaria. Por eso apostamos a la prevención, para aprender a conocernos, cuidarnos y vincularnos de manera más sana y menos violenta”, agregó.
Compromiso institucional con el bienestar
En un mensaje de agradecimiento, González Toledo reconoció el liderazgo del rector Rivera Delgadillo por respaldar proyectos que trascienden lo académico.
“Aquí no solo se forman trabajadores, sino seres humanos. Desde el primer día el doctor Rivera me ofreció su apoyo y no lo ha retirado. Gracias por permitir que este evento se lleve a cabo”, señaló emocionada.
Por su parte, el rector Isaak Rivera Delgadillo felicitó a los ponentes y organizadores por la calidad de la jornada, reiterando su interés en consolidar este tipo de actividades como una tradición universitaria.
“El conocimiento compartido es la mayor fuente de aprendizaje. Este tipo de jornadas nos ayudan a crecer como personas y como sociedad. Deseamos que se repitan año con año”, afirmó.
Hacia una cultura de autocuidado y empatía
La Jornada de Salud Mental UTBB 2025 dejó claro que el bienestar emocional no es un lujo, sino una necesidad colectiva que requiere compromiso, empatía y acción constante. Como parte de las actividades complementarias, el próximo 12 de octubre se llevará a cabo una carrera con causa, enfocada en promover la actividad física y el autocuidado, fortaleciendo así la continuidad de este esfuerzo académico y humano.
Con la calidad de sus ponentes, el respaldo institucional y la sensibilidad de su organización, esta primera edición marca el inicio de una nueva tradición universitaria en favor de la salud mental, en tiempos donde escuchar, comprender y cuidar del otro resulta más urgente que nunca.