Se unen Comala y San Sebastián del Oeste

Ángel Reyes

Sellan una alianza histórica para impulsar el turismo y la cultura

En una jornada marcada por la colaboración y el intercambio cultural, los Pueblos Mágicos de Comala, Colima, y San Sebastián del Oeste, Jalisco, formalizaron una alianza histórica destinada a fortalecer el turismo, así como a crear lazos comerciales y culturales entre estas dos comunidades de gran riqueza histórica y natural. La firma de este hermanamiento se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de San Sebastián del Oeste, donde autoridades municipales, empresarios y representantes del sector turístico se unieron para celebrar este importante paso para ambas regiones.

El evento, que destacó por su ambiente de camaradería y compromiso mutuo, ofreció una serie de actividades diseñadas para resaltar la diversidad cultural y el potencial turístico de ambos destinos. La velada comenzó con una comida de bienvenida en el aclamado restaurante Jardín Nebulosa, un referente gastronómico en San Sebastián del Oeste, dirigido por el Ing. José Salvador Galindo González. Con un menú de cuatro tiempos y una propuesta innovadora de mixología de la sierra, el restaurante brindó a los asistentes una experiencia culinaria excepcional, que subrayó la esencia de la región y reforzó el sentido de unidad entre ambas localidades.

Además de la gastronomía, los asistentes pudieron disfrutar de un recorrido por la Hacienda Jalisco, un paseo histórico a través de las calles de San Sebastián del Oeste, y una cena típica del pueblo que permitió adentrarse en las tradiciones locales. En el desayuno en la Taberna de Don Checo Escoto, los participantes disfrutaron de una vista panorámica única de la Bufa, mientras que el recorrido por La Quinta Mary, café de especialidad dirigido por Rafael Sánchez Alvarado, permitió conocer más a fondo la rica herencia cafetalera que caracteriza la región.

Las actividades no se limitaron a lo culinario; también incluyeron una caminata guiada por la antigua mina local, liderada por el experto Margarito Salcedo Meza, brindando una oportunidad para conectar con la historia minera de San Sebastián del Oeste. Este recorrido por los parajes naturales del pueblo resaltó la importancia de preservar los recursos naturales y promover el ecoturismo como parte integral del desarrollo turístico sostenible.

El hermanamiento entre Comala y San Sebastián del Oeste abre nuevas puertas para ambos destinos, promoviendo rutas temáticas que combinan la cultura, la gastronomía y el ecoturismo. Además, esta alianza facilitará el intercambio comercial de productos artesanales, cafés de especialidad y destilados regionales, beneficiando a emprendedores y productores locales.

Esta unión estratégica refuerza el posicionamiento de ambos Pueblos Mágicos como destinos turísticos de alto valor en México, asegurando la conservación de su legado cultural y natural para las generaciones venideras. El evento no solo fue un hito en la historia de estas dos localidades, sino que también demostró el impacto positivo que puede generar la colaboración entre comunidades, ofreciendo un modelo para otros destinos que busquen fomentar el desarrollo turístico y cultural.

Con este hermanamiento, Comala y San Sebastián del Oeste dan un importante paso hacia un futuro lleno de cultura, naturaleza y armonía, dejando claro que la unión entre pueblos puede crear un impacto duradero y beneficioso para todos.