El fraude en cursos y certificaciones para animales de compañía
ConCiencia Animal / Por: MVZ Carlos Arturo Martínez Jiménez


En tiempos donde la información abunda y de cierta forma pareciera que la necesidad de conexión con nuestros animales está en boga, han surgido cursos que prometen habilidades extraordinarias, desde comunicarse telepáticamente con mascotas, hasta obtener certificaciones expresó en primeros auxilios.
Sin embargo, detrás de estas promesas se esconden riesgos reales y estafas que pueden poner en peligro tanto humanos como animales. La idea de entender a nuestras mascotas, más allá de ladridos o maullidos, es muy tentadora. Algunos cursos afirman enseñar técnicas para comunicarse telepáticamente con los animales, apelando a esas emociones y deseos profundos de los dueños.
Sin embargo, expertos en comportamiento animal y psicología, advierten que estas prácticas carecen de fundamentos y puede ser una forma de explotación emocional.
En el ámbito de la salud, la situación no es menos preocupante. Cursos que ofrecen certificaciones de RCP y primeros auxilios completamente en línea sin prácticas presenciales proliferan en internet.
Organizaciones reconocidas como la Asociación Estadounidense del Corazón y la Cruz Roja Americana no avalan formaciones 100% en línea para estas habilidades, ya que la práctica superior es esencial para una correcta ejecución y en los animales se requiere de una preparación más ardua y con un pleno entendimiento de su anatomía y fisiología que, por supuesto, tiene ciertos puntos diferentes al del ser humano, y cabe mencionar que cualquiera de estos cursos o certificados pueden tener consecuencias legales y laborales que van desde despidos por presentar certificaciones inválidas, hasta en situaciones más graves como demandas por una intervención mal realizada que causa algún daño.
Es fundamental que como sociedad desarrollemos un pensamiento crítico frente a estas ofertas.
Antes de inscribirse a cualquier curso, es necesario verificar la legitimidad de la institución, la validez de sus certificaciones y la metodología de enseñanza, la búsqueda de conexión con nuestros animales y la preparación para emergencias son loables, pero deben basarse en conocimientos y prácticas respaldadas por las y las autoridades competentes. En un mundo donde la desinformación puede tener consecuencias fatales, la educación y la verificación son nuestras mejores herramientas para protegernos y proteger a quienes predican el amar a los que no tienen voz.