Comer de manera compulsiva
Bienestar Integral / Por: Olivia Segura HC / Health Coach
Comer de manera compulsiva es un impulso irresistible hacia la comida: una necesidad de satisfacción emocional y no física. En otras palabras, es una adicción.
¿Recuerdas aquellos anuncios de televisión en los que las personas, en distintas situaciones, perdían la razón, se ponían nerviosas y sudaban porque querían comer más del producto anunciado? Se dice que los comerciales reflejan aspectos de la vida real, y muestran cómo, cuando encontramos algo que nos gusta mucho, solemos querer más.
Lo presentan con humor, pero la realidad es otra cuando ese impulso se sale de control y se convierte en una necesidad constante de comer más y más, donde dos son mejor que uno y tres ¡lo máximo! Esto puede aplicarse a cualquier tipo de alimentos: nieves, panes, hamburguesas, frituras, pizzas, chocolates. Incluso he visto videos de personas que se graban comiendo grandes cantidades de comida rápidamente, y lo hacen de manera constante con todo tipo de alimentos: carnes, comida rápida, mariscos, dulces, panes.
Tienen muchos seguidores, a quienes les gusta verlos comer. La manera en que lo hacen es lo que atrae la atención, quizá por morbo. A mí me parece increíble que puedan ingerir tal cantidad en tan poco tiempo.
Las personas que comen de manera compulsiva pierden el control no solo al comer o beber, sino también al hacer compras en el supermercado, actuando de forma irracional e incluso peligrosa para su salud, ya que este descontrol provoca obesidad. Muchas veces, esta conducta es una forma de intentar sentirse amados, reconocidos o seguros. Algunas de las causas pueden estar en el anhelo de recibir atención y afecto que no han tenido.
Te comparto algunas características de las personas que comen de manera compulsiva:
- Piensan constantemente en comida.
- Comen cuando están tristes, enojados o deprimidos.
- Se premian con comida.
- Comen aunque no tengan hambre.
- Lo hacen en secreto para que no sepan cuánto comen.
- Les molesta que les hagan comentarios sobre su peso o su manera de comer.
- No les gusta su apariencia.
- Al final, esta conducta termina en frustración y no saben cómo detenerla.
Si estás pasando por algo así, te invito a que consultes a un experto que pueda ayudarte a mejorar la calidad de tu salud y tu autoestima.
Olivia Segura – Health Coach
Facebook: Olivia Segura HC
Teléfono: 33 1184 9218