Celebran 49 años de la Antorcha Guadalupana en Puerto Vallarta

Por: Ángel Reyes

Una tradición de fe y unidad que ha perdurado desde 1976

Puerto Vallarta comenzó el 2025 con una celebración cargada de historia y devoción: el 49 aniversario de la Antorcha Guadalupana, una de las tradiciones religiosas y comunitarias más arraigadas en el puerto, que cada año recorre el camino desde la Ciudad de México hasta este destino jalisciense.

Para conmemorar este casi medio siglo de fervor guadalupano, el Museo de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe inauguró este 1 de septiembre una exposición retrospectiva que revive los momentos más significativos de la peregrinación. La muestra, abierta al público, incluye fotografías, objetos emblemáticos y uniformes utilizados por los corredores a lo largo de los años, ofreciendo a los visitantes una mirada íntima a la evolución de esta costumbre espiritual y deportiva.

Más que una carrera: un símbolo de identidad local

Durante la inauguración, Humberto Famanía Ortega —uno de los fundadores de la Antorcha Guadalupana en Puerto Vallarta— compartió su emoción por el impacto que esta tradición ha tenido en la comunidad.

“La Antorcha Guadalupana ya es un símbolo en Puerto Vallarta, y me atrevo a decir que también a nivel nacional. Es una tradición con una moral muy alta, espiritual y disciplinada, que se rige con reglamentos muy importantes. Este grupo de antorchistas no solo corre, también realiza trabajo parroquial y comunitario durante todo el año, lo cual nos llena de orgullo”, señaló.

Desde 1976, este recorrido ha sido una manifestación viva de fe, esfuerzo y compromiso. Cada 12 de diciembre, la llegada de la antorcha al puerto es uno de los momentos más emotivos de las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe. Son cerca de 50 corredores quienes, impulsados por la devoción, llevan la luz guadalupana desde la Basílica de Guadalupe hasta la costa del Pacífico, atravesando estados, comunidades y corazones.

Rumo a los 50 años de historia

La exposición no solo celebra el pasado, sino que también marca el inicio de las actividades conmemorativas rumbo al 50 aniversario de la Antorcha Guadalupana en 2026. Un hito que reafirma que esta no es solo una carrera, sino una herencia espiritual que ha unido a generaciones de vallartenses.

La fe, el sacrificio y el sentido de comunidad siguen vivos en cada paso de los antorchistas, manteniendo encendida una llama que, año con año, ilumina el camino de la tradición y la esperanza.