La realidad y la inteligencia artificial

Aventuras de un Pintor / Por: Federico León de la Vega

Todos podemos ser engañados con facilidad y quedar sujetos a un control basado en información falsificada

Es fascinante ver todo lo que hay ahora en internet. Uno encuentra desde el rescate de ballenas plagadas de rémoras, hasta osos invadidos por abejas gigantes, además de una infinidad de cosas simpáticas y fantásticas.

Siempre ha habido fantasía en la literatura; de hecho, es una de las divisiones principales en las bibliotecas: lo que es real y lo que no lo es. Sin embargo, hoy en día es difícil establecer con claridad una relación entre ambas dimensiones. La inteligencia artificial ha alcanzado un grado increíble de imitación de la realidad.

Alguien me envió recientemente una animación de uno de mis cuadros, realizado para un restaurante de Chicago. En esa pintura aparecían comensales, un chef conversando en una mesa, el gerente observando a lo lejos y meseros cumpliendo sus funciones, llevando platos a las mesas. De pronto, esa misma imagen me la mandaron animada: los meseros que pinté se movían y entregaban los platos a diferentes mesas. Al principio parece simpático, hasta que uno piensa en las posibilidades que esto abre.

Me explicaron también de un experimento en el que se tomaron fotografías de un maestro de escuela y de algunas de sus alumnas, y después se manipularon para colocarlos en posiciones comprometedoras, simulando abuso. Aquello nunca fue cierto, sin embargo, parecía real. Con ello se arruinaba la reputación, la carrera y la vida de un hombre, poniéndolo bajo sospecha e incluso expuesto a ser acusado y condenado injustamente.

¿Te imaginas el poder que esto representa en manos de un gobierno? La capacidad de manipular la opinión pública, sobre todo entre personas inocentes o con poco acceso a información, es enorme. Es terrible: el gran engaño del que hablan algunas profecías sobre el final de los tiempos.

Todos podemos ser engañados con facilidad y quedar sujetos a un control basado en información falsificada: documentos, firmas, identidades, como ya lo vivimos en carne propia mi esposa y yo. Es, en verdad, algo terrible. La verdad debe predominar, pero ¿cómo lograrlo?

Dejo esta pregunta para ti y para todos nuestros lectores. Ojalá pronto se desarrolle una tecnología capaz de detectar de manera efectiva cuál es la verdad. Sería de gran utilidad para muchas cosas.

Hace poco vi un documental sobre el manto de Turín. Es maravilloso descubrir cómo se afirma que hubo un destello de energía —no sé decirte cómo lo midieron—, algo que no pudo haberse producido sin una intervención sobrenatural.

En fin, lo dejamos para otra ocasión. Pero cuidado: estamos viviendo en un mundo donde la verdad y la mentira han perdido fronteras.

Muchas gracias y hasta la próxima.