¿Qué es el síndrome nefrótico?

Vanefropedia / Dra. Vanessa A. Parra Estrada / Nefróloga Pediatra / @vanefropedia

El 80% de los casos son curables, pero el tratamiento y la evolución dependen de la causa

El Síndrome Nefrótico, es una enfermedad en la que se ve afectada la capacidad de “filtración” del riñón, por lo tanto, el “filtro” no funciona y esto produce que se pierdan proteínas por la orina (albúmina).

¿Qué lo causa?

Las causas más comunes en la población infantil son alteraciones del sistema inmune que puede o no desencadenarse por algún tipo de infección, bacteria o virus, también puede ser por problemas genéticos-hereditarios o consecuencia de otras patologías existentes como cáncer, lupus, vasculitis, entre otros.

¿Cómo se sospecha?

Generalmente son pacientes que presentan edema o “hinchazón” paulatina de cara, especialmente alrededor de los ojos (más notable por las mañanas), pies, tobillos, abdomen, brazos, genitales.

Además de pobre apetito, dolor abdominal, disminución de la cantidad de orina y cambios en la coloración de la orina (espumosa y oscura).

Una vez detectando estos signos y síntomas, es necesario que se corrobore la “pérdida de proteínas” a través de un examen general de orina reportando proteinuria y realizar una serie de laboratorios en sangre como albúmina sérica, función renal, perfil de lípidos, entre otros.

¿Cómo se trata el Síndrome Nefrótico?

El 80% de los casos son curables, pero el tratamiento y la evolución dependen de la causa. El tratamiento más utilizado es la Prednisona por periodos prolongados (3-6 meses), así como distintos medicamentos para orinar y “des-hinchar” llamados diuréticos, los cuales deben ser prescritos y supervisados por un médico especialista por sus efectos secundarios.

En los casos que no mejoran o son resistentes al tratamiento, o que se acompañan de hematuria (sangre en la orina) es recomendado realizar una Biopsia Renal.

La Biopsia Renal consiste en la toma de tejido de riñón a través de una aguja fina especial y generalmente guiada por ultrasonido, después la muestra se envía a un laboratorio de patología donde se prepara para su revisión en microscopio y así se obtiene un panorama microscópico de la causa del fallo al tratamiento y se pueden ofrecer otras opciones terapéuticas.

Todas las niñas y niños con Síndrome Nefrótico deben ser valorados por un nefrólogo pediatra para realizar los estudios necesarios, determinar la causa y brindar el tratamiento idóneo.

Recuerda que riñones sanos, niños felices 🙂