Monumento de Don Agustín Flores Contreras

Voceros Incansables / Por: Félix Fernando Baños

Don Agustín Flores Contreras

El busto de Don Agustín Flores Contreras se encuentra en el Centro Histórico de Puerto Vallarta, en la intersección de la calle Zaragoza con la calle Matamoros. Ese punto es la contra esquina del auditorio de la antigua Escuela Técnica Industrial Numero 49 y de la escuela para niñas “Teresa Barba”. Por cierto, al lado del monumento se halla el anexo de la última escuela mencionada. Los tres edificios fueron construidos y donados por el gran benefactor.

El vaciado en bronce a la cera perdida está patinado en café. Instalado en 1992 en medio del arranque de las dos escaleras paralelas que ascienden por la calle Zaragoza desde la calle Matamoros casi hasta la calle Miramar, ocupa el sitio de una fuente anterior, en la que el agua brotaba del muro de respaldo, levemente curvado, a través de las fauces de un león modelado en cemento. La fuente y la cabeza de león desaparecieron, pero el muro se conserva en su forma original y sirve para enmarcar al homenajeado.

Tocado por un sombrero y portando lentes, Don Agustín posa al escultor con la cabeza levemente desviada hacia la derecha. Viste camisa con corbata, chaleco y saco con solapas anchas. El límite del busto se halla a la distancia media entre el cuello y los hombros, bajando por el pecho en forma de medio círculo.

La firma del escultor, “Jiménez”, se encuentra debajo del busto, en la superficie que cubre el espacio hueco que dejarían sus límites. El escultor texturó hábilmente el saco del retratado para que se distinguiera de las otras superficies.

La base del busto es un plinto de concreto martelinado, ancho, que presenta visualmente cuatro superficies debajo de la plataforma de gruesos ladrillos de lama en que está anclado: la superior y la inferior están achaflanadas hacia el frente en unos treinta grados; de las superficies de en medio, una es vertical, destinada a sostener la placa conmemorativa; y otra horizontal, apropiada como soporte de coronas o floreros en los homenajes. Lateralmente, el plinto tiene la forma aproximada de una “L” mayúscula.

La escultura fue promovida por los exalumnos de la Escuela Tecnológica Industrial No. 49, y financiada por ellos y por el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta.

La placa conmemorativa todavía estaba en su lugar en 2011. Su texto era el siguiente:

LOS ALUMNOS EGRESADOS DE LA ETI

49 Y LAS AUTORIDADES MUNICIPALES

RINDEN HOMENAJE A LA MEMORIA DE

DON AGUSTIN FLORES CONTRERAS

(1888 – 1975)

PUERTO VALLARTA, JALISCO., OCTUBRE DE 1992

Cuando el Instituto Vallartense de Cultura levantó el registro de esta escultura en 2019, se encontró con que le habían robado al retratado los lentes que portaba originalmente, así como la placa conmemorativa, de la que sólo aparecía la huella dejada en el plinto, al que estaba atornillada. De dicha placa sólo se conserva actualmente la fotografía tomada en 2011. Los lentes se repusieron en la restauración ordenada por el Instituto.

Comentarios y/o sugerencias: fbanoslopez80@gmail.com