La evolución social desde Paco Stanley y la imagen

Percepciones / Roberto Franco Briones / Consultoría en Imagen Pública ICONOS

El bullying o el acoso en cualquiera de sus manifestaciones están mal y no se deben tomar a la ligera

Los tiempos pasan y mientras hay cosas que no cambian, hay otras que progresivamente sí lo hacen. Ese es el caso de la forma en que tratamos y nos referimos a las demás personas.

Esta reflexión la hago tras el 25 aniversario luctuoso de Paco Stanley, famoso y muy exitoso conductor de programas de gran éxito en Televisa y Televisión Azteca.

El corte de programas de hacía Paco Stanley tenía que ver con la comedia, una comedia que al día de hoy sería terriblemente juzgada, aunque en ese entonces generaba mucha empatía con hombres, mujeres y niños.

Sus programas estaban cargados de albur y comentarios sobre mujeres que invitaban a burlarse de ellas; su peso, sus actividades o incluso su capacidad intelectual. Temas que hoy en un ambiente social o profesional serían percibidos como desagradables e indebidos por la mayoría de la gente.

Muchos llevarían esto al extremo y dirían que “la generación de cristal ya no puede con nada”, pero no tiene que ver con eso. Tiene que ver con buscar dignificar (no denigrar) al otro para tener un mejor ambiente laboral y social.

A más de uno nos ha pasado que estando en una reunión de amigos o una junta de trabajo, una persona hace un chiste misógino que en algún momento hubiese causado mucha gracia, pero que ahora incomoda o agrede a alguien. Todo porque esa persona no ha comprendido la época que estamos viviendo.

Piénsalo por un momento, en el caso de Paco Stanley fueron involucrados Mario Bezares y Paola Durante (el co-conductor y una de las bailarinas), basados en suposiciones que no pudieron comprobarse. Basados en la forma inadecuada y a la vez aceptada en que el humorista trataba a su patiño o supuestamente acosaba a las mujeres en el set.

Hoy ya sabemos que el bullying o el acoso en cualquiera de sus manifestaciones están mal y no se deben tomar a la ligera. Hoy este actuar puede dañar nuestra imagen personal y profesional para el resto de nuestras vidas. ¿Estás dispuesto a perder oportunidades por chistes o comentarios que bien pudiste haberte ahorrado?

Cuidar nuestra imagen sí es vestirse apropiadamente, sí es usar la ropa adecuada a nuestro cuerpo. También es ser respetuoso, educado, prudente y consciente de cómo el mundo va evolucionando para irnos adaptando.

Roberto Franco Briones

Consultoría en Imagen Pública ICONOS

Tel. (55) 6360 4389

www.consultoriaiconos.com