Interesante charla de Gabriel Yáñez
Un evento organizado por Eventos Culturales La Petite France
Ofreció una exposición sobre el desarrollo de la región costa norte de Jalisco
Miguel Ángel Ocaña Reyes
Una excelente respuesta tuvo la charla ofrecida por el licenciado Gabriel Yáñez, Gerente General de la Academia Mexicana de la Lengua, e hijo del escritor, político e intelectual Don Agustín Yáñez en La Nata, un evento organizado por Eventos Culturales La Petite France donde se discutió el tema El Mar y la tierra pródiga, una conversación sobre la costa de Jalisco, el océano y las letras.
Fungieron como anfitrión y moderador, Ignacio Cadena y Jorge Souza respectivamente, quienes, a manera de conversatorio entre el público y el invitado, escucharon atentamente la exposición de Gabriel Yáñez, quien hizo referencia al proyecto del gobierno de Jalisco en el periodo de 1953 a 1959 de la apertura y la incorporación al desarrollo del estado de la región Costa Norte, conocida como la marcha al mar, tema en el que ahondó dando detalles históricos muy interesantes.
Al concluir la exposición, el público notablemente emocionado intercambió puntos de vista e hizo preguntas al invitado respecto a la obra de Don Agustín Yáñez, dándose así una interesante charla que dejó una grata experiencia a los asistentes.
- Ignacio Cadena, Gabriel Yáñez y Jorge Souza
- Muy buena asistencia se registró durante el evento
- El Notario Púbico José Luis Reyes Vázquez
- Don Héctor Pérez y la señora Eva Montemayor, muy atentos a la charla
- Gabriel Yáñez compartió diversos aspectos de la obra de su padre
- Jorge Souza fue el moderador
- El Cronista de la Ciudad, Juan Manuel Gómez, cuestionó sobre la obra de Agustín Yáñez
- El Cronista de Bahía de Banderas, Eduardo Gómez solicitó datos sobre investigaciones de Agustín Yáñez
- Don Manuel Canela compartió sus experiencias con Agustín Yáñez
- Ignacio Cadena destacó la obra literaria de Agustín Yáñez
- Karla Moreno
- Juan Rodríguez y Nacho Cadena
- Al final de la charla, los asistentes se acercaron a Gabriel Yáñez
- Arturo Pasos y Fernando Sánchez
- Eduardo Gómez y Prócoro Hernández
- Lourdes Canela, Manuel Canela, Tatiana Borioli, Cecilia Lezama, Irene Molina y Azu Álvarez
- Karen y Jorge Souza
- Juan Manuel y Eduardo Gómez Encarnación
- Rosa López, Isela Vélez y Carmen Bazavilvazo
- La señora Hortensia de El Tuito recordó algunas anécdotas





















