Bienestar Vallarta
  • Inicio
    • Nosotros
    • Contacto
  • Salud
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Gastronomia
    • Crítica de Restaurantes
    • Entrevistas a Chefs
    • Recetas
    • Vinos
  • Sociedad y Cultura
    • Cine
    • Cultura POP
    • Libros
    • Música
  • BE empresarial
  • Deportes
  • Educación
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Nuevo
  • BE Vallarta TV

Día del Nutriólogo

Posted on enero 25, 2022 by geek in Artículos, Salud // 0 Comments

Realizar un cambio en el estilo de vida es un proceso que conlleva tiempo y dedicación

Vanefropedia

Dra. Vanessa A. Parra Estrada

Colaboración con MNC Delia Estrada

Mejorar nuestra alimentación o bajar de peso son algunos de los propósitos que no nos pueden faltar cada inicio de año. En este mes de enero, cuando decidimos acudir con un Licenciado en Nutrición o comúnmente conocido como Nutriólogo, coincide con la fecha de conmemoración de esta profesión: 27 de enero.

Comúnmente, recurrimos al nutriólogo cuando ya estamos sufriendo las consecuencias de un estilo de vida no saludable. Acudir a una consulta nutricional para orientación alimentaria puede ayudar a prevenir estos desenlaces y mejorar nuestra calidad de vida.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Facultades y Escuela de Nutrición un Licenciado en Nutrición es el profesional de la salud capaz de brindar atención nutricional a individuos sanos, en riesgo o enfermos, así como a grupos de los diferentes sectores de la sociedad; de administrar servicios y programas de alimentación y nutrición; de proponer, innovar y mejorar la calidad nutrimental y sanitaria de productos alimenticios.

Un nutriólogo no solo te puede ayudar a “bajar de peso”, tienen diferentes campos profesionales donde pueden desempeñarse, algunos ejemplos:

Nutrición clínica.

En esta área el nutriólogo brinda atención nutricional personalizada a individuos sanos que buscan aprender a alimentarse saludablemente y prevenir enfermedades, personas con antecedentes familiares de alguna enfermedad o individuos enfermos. Laboran en hospitales, centros de salud o consultorios privados y se pueden especializar en alguna etapa de la vida, enfermedad o deporte.

Nutrición poblacional

También conocida como nutrición comunitaria, realiza actividades de promoción de la salud, evalúa programas de nutrición y participa en políticas de alimentación tomando en cuenta el contexto social. Trabajan en instituciones públicas o privadas así como en asociaciones civiles.

Nutrición en servicios de alimentación

El nutriólogo realiza actividades de dirección y gestión para garantizar una alimentación correcta aplicando normas sanitarias y diseñando menús para trabajadores que se encuentran laborando en empresas.

Nutrición en la industria alimentaria.

Trabajan en laboratorios y empresas donde evalúan y analizan la calidad nutrimental de productos, desde su producción, transformación, comercialización y consumo. También realizan propuestas de innovación alimentaria con el fin de mejorar la salud en la población.

Para ser un Licenciado en Nutrición se estudian alrededor de 5 años y pueden ser más si realiza alguna especialización o posgrado, la complejidad de esta carrera se ve reflejada en la diversidad de sus campos de acción y cada una de ellas tienen un mismo objetivo: cuidar y preservar la salud de la población.

Si te interesa mejorar tus hábitos alimenticios o tienes alguna enfermedad, te recomiendo que acudas con un Licenciado en Nutrición que se encuentre preparado para brindarte atención integral y completa, así como individualizada y que se ajuste a tus necesidades. El plan alimenticio o “la dieta” que le sirvió a tu prima, tu amiga o compañero del trabajo, puede no ser la misma que te serviría a ti, todos los cuerpos son diferentes y tienen sus distintas necesidades.

Realizar un cambio en el estilo de vida es un proceso que conlleva tiempo y dedicación, por lo que si te encuentras en este camino o estas a punto de iniciarlo, se paciente y disfruta tus progresos.

  • día del nutriólogo
  • Nutriciòn

Búsqueda de Artículos

Síguenos en Facebook

Categorías

Artículos Recientes

  • El peso de la propia sombra
  • Cólico del lactante: Guía para comprender y manejar esta etapa
  • El arte del control en la gestión: Estrategias y reflexiones para el éxito
  • Vallarta frente a las inundaciones por huracanes y remanentes tropicales
  • “Construir junto a lo sagrado”: Un diálogo entre la arquitectura y la fe en el Museo Parroquial
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
  • El peso de la propia sombra

    0 Comments

  • Cólico del lactante: Guía para comprender y manejar esta etapa

    0 Comments

  • El arte del control en la gestión: Estrategias y reflexiones para el éxito

    0 Comments

Copyright © 2024 | Bienestar Vallarta | BuzzTheme