Conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental con conferencias y carrera con causa

Bahía de Banderas.-

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, se llevará a cabo una jornada de conferencias y actividades abiertas al público que buscan visibilizar los desafíos emocionales que enfrenta la sociedad actual y brindar herramientas prácticas para afrontar los cambios que trae consigo la tecnología, las dinámicas familiares y la vida moderna.

La iniciativa, liderada por la psiquiatra Ana Paula González Toledo, tendrá lugar en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, a partir de las 10:00 a.m. Durante el evento se abordarán temas clave como:

  • “Desconéctate para conectar”
  • Masculinidades sanas
  • Las emociones como brújula
  • Sexualidad y género
  • Prevención del suicidio
  • La piel como reflejo del estrés mental

“El uso excesivo del celular está modificando el cerebro de niños y adolescentes, generando ansiedad, tristeza y baja autoestima. Nuestro objetivo es brindar herramientas a padres, jóvenes y maestros para enfrentar estos retos”, señaló González Toledo.

Programa para todas las edades

La jornada está estructurada en bloques temáticos dirigidos a diferentes públicos. Por la mañana, las primeras conferencias estarán enfocadas en jóvenes de preparatorias y universidades, con especial atención en el manejo de emociones y el impacto de las redes sociales.

A partir de la 1:00 p.m., el programa se dirigirá a adultos, con charlas centradas en género, masculinidades, estructura familiar y estrategias para el manejo del estrés. El evento cerrará con una reflexión sobre la familia como base de una sociedad emocionalmente saludable.

Entre los ponentes se contará con la participación de especialistas de la Clínica CISAME Jalisco, así como dermatólogos y psiquiatras con experiencia en salud mental, sexualidad y bienestar integral.

Carrera con causa: autocuidado y sostenibilidad

Como segunda etapa del programa, el 12 de octubre se llevará a cabo una carrera con causa en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, en Puerto Vallarta. Esta actividad busca promover el autocuidado y generar fondos para dar continuidad al proyecto en los próximos años.

“Queremos que esta jornada se convierta en una tradición anual. Nuestra sociedad necesita espacios para hablar de salud mental y aprender a cuidarla”, afirmó la doctora.

Las conferencias del 10 de octubre serán gratuitas, mientras que la carrera requerirá una inscripción con costo simbólico, destinado a garantizar la sostenibilidad de futuras ediciones.