Como elegir un buen aceite de vegetal
Bienestar Integral / Por: Olivia Segura / Health Coach
El aceite vegetal es un líquido graso extraído de las semillas de algunas plantas. Todos los aceites aportan grasas, que son nutrientes fundamentales, ya que proporcionan energía y ácidos grasos esenciales estrechamente ligados a los procesos vitales.
Los aceites vegetales contienen ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. Lo recomendable es evitar los productos con grasas trans o parcialmente hidrogenadas, así como no mezclar aceite usado con nuevo, ya que el primero se degrada y puede alterar negativamente el sabor de los alimentos y su valor nutricional.
También es importante almacenar los aceites en un lugar fresco y oscuro, y mantener bien cerrado el envase para prevenir la oxidación. Se debe evitar el recalentamiento, ya que este proceso produce sustancias potencialmente dañinas. Si el aceite se oscurece, es señal de que debe desecharse.
Para comprender cómo funciona el aceite al cocinar, considera tres conceptos clave:
- Punto de humo: temperatura a la que un aceite se descompone y libera compuestos dañinos.
- Estabilidad oxidativa: resistencia del aceite a degradarse por efecto del oxígeno, el calor o la luz.
- Composición de ácidos grasos: proporción de grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas que determinan su valor nutricional.
Además, es importante elegir el aceite adecuado según la técnica culinaria:
- Salteado de alimentos: lo mejor es utilizar aceite de sésamo por su alto punto de humo; la temperatura debe ser elevada y el movimiento constante.
- Fritura superficial: el aceite de aguacate es ideal, pues soporta altas temperaturas, tiene buen valor nutricional y es estable (por ejemplo, para acitronar cebolla).
- Fritura profunda: los aceites de girasol o canola son los más adecuados debido a su punto de humo elevado y estabilidad (por ejemplo, para empanizados o papas fritas).
Usar un aceite de baja calidad o inadecuado para el tipo de cocción puede representar un riesgo y ocasionar problemas digestivos, daño celular o enfermedades cardiovasculares.
Identifica cuál es el mejor aceite para tu cocina, ya que influye directamente en tu salud. No olvides leer su contenido nutricional y elegir el más apropiado según la preparación de tus alimentos.
Olivia Segura Health Coach
Facebook Olivia Segura HC