Carrera por la Inclusión AMASFACTON 2025
Puerto Vallarta, Jal. – Con el objetivo de promover la empatía, el respeto y la visibilidad hacia las personas con Síndrome de Down, discapacidad intelectual y alteraciones neuromotoras, la Fundación Andrea 3.21 lanza la convocatoria oficial para participar en la Carrera por la Inclusión AMASFACTON 2025, a realizarse el próximo domingo 7 de septiembre.
El evento cuenta con el respaldo de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC) y se ha consolidado como una de las actividades con mayor impacto social en la región.
Un evento para todos
La cita es a las 7:30 horas, en la Avenida Francisco Medina Ascencio, a la altura de la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras. Las distancias disponibles serán de 3, 5 y 10 kilómetros, en categorías femenil y varonil, invitando a corredores, familias y mascotas a sumarse a esta causa solidaria.
“La Carrera por la Inclusión es mucho más que una actividad deportiva; simboliza la unión, la empatía y nuestro compromiso colectivo. Con cada paso que demos juntos, estamos construyendo un Puerto Vallarta más solidario e incluyente”, expresó Karen Malacara Bustamante, presidenta de la Fundación Andrea 3.21.
Inscripciones y donativos
Los donativos de inscripción son:
- Adultos: $450 pesos
- Niños (hasta 10 años): $300 pesos
- Mascotas: $120 pesos
Proceso de inscripción:
- Realizar el depósito a la cuenta de Banregio a nombre de Fundación Andrea 3.21
- Incluir como concepto: “Donativo (nombre del participante)”
- Enviar el comprobante de pago y talla de playera al WhatsApp 322 318 1061
- Esperar confirmación de inscripción
Calcetines disparejos: símbolo de inclusión
Como parte del mensaje de inclusión, la directora de la Fundación, Sara Cardona, invitó a los participantes a usar calcetines de diferentes colores o estampados durante la carrera. Esta acción simbólica refleja el respeto a la diversidad y refuerza el compromiso social del evento.
Impacto nacional y respaldo institucional
La Carrera por la Inclusión forma parte de un movimiento nacional respaldado por la industria aseguradora. Juan Carlos Aragón, presidente de AMASFAC, destacó el crecimiento del evento en Puerto Vallarta en los últimos años, posicionándolo como una plataforma clave de sensibilización y participación ciudadana.
Este evento es posible gracias al respaldo del Gobierno Municipal, a través de COMUDE, Protección Civil, Seguridad Pública y Vialidad, medios de comunicación y empresas patrocinadoras como:
Viurban, Perdura Property, Element, Bonanza, Asesoría Patrimonial, Novamar, Universidad de la Vera-Cruz, Grupo Gova, Notaría 1, Dentalestetic, Bilca, Piscinas y Equipos, CyA Spa, AMPI, Kids and Toy, Quantum, Laboratorio Fitness, Sportmed Clínica Médica y Padel 233, entre otros.
En la presentación del evento también estuvieron presentes:Mariel Plata, directora de RIE y vocal de la Fundación, Gabriel Pedraza, representante de AMASFAC y padre de familia beneficiado, Andrés Trujillo, coordinador de la carrera y Daniel López, representante de COMUDE.
Todos ellos refrendaron su compromiso con esta noble causa que promueve una sociedad más justa, empática e inclusiva.