Becas Vallarta: 60 años apoyando la educación

Por: Ángel Reyes

Puerto Vallarta, Jal.

Este fin de semana, la Biblioteca Los Mangos fue escenario de un emotivo encuentro que reafirma la fuerza de la solidaridad en nuestra comunidad. La asociación civil Becas Vallarta, con más de seis décadas de trabajo ininterrumpido, entregó apoyos escolares a 257 estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, reafirmando su compromiso con la educación como motor de cambio.

Lo que comenzó hace 60 años como una iniciativa ciudadana para apoyar a jóvenes sin recursos, hoy continúa como una red activa de voluntarias y voluntarios que, contra viento y marea, recaudan más de 2 millones de pesos anuales para mantener vivo este proyecto. A través de eventos sociales, desayunos, torneos de golf y redondeos en tiendas de conveniencia, cada peso recaudado se traduce en esperanza.

Pero Becas Vallarta no se limita a entregar dinero. Para los alumnos de secundaria, por ejemplo, el apoyo incluye uniforme, zapatos, mochila, útiles y más, con un valor aproximado de 5 mil pesos por estudiante. Para muchos, este respaldo es lo único que les permite continuar en la escuela.

Detrás de cada beca, hay una historia que conmueve: jóvenes que caminan por más de una hora desde comunidades rurales como El Colorado o La Desembocada; estudiantes de Las Palmas, El Ranchito o Talpa que sueñan con llegar a la universidad. Son historias de esfuerzo, resiliencia y determinación.

“Cada peso cuenta”, afirman Mariel Fregoso, presidenta de la asociación, e Imelda Barraza, directora. Y es que lo que está en juego no es solo la educación de un joven, sino el futuro de toda una comunidad.

La invitación está abierta: Becas Vallarta necesita del apoyo de todos. Empresas, ciudadanos, visitantes, todos pueden aportar a una causa que ha transformado miles de vidas.

Porque aquí no solo se entregan becas. Se abren caminos, se construyen sueños y se forma el tejido social de una ciudad más justa e incluyente.