María del Rocío García Gaytán
Voceros Incansables / Por: Félix Fernando Baños
Este busto de tamaño natural, vaciado en bronce y patinado con un tono café rojizo, es obra del excelente retratista maestro Octavio González Gutiérrez, quien, por cierto, es el más prolífico de los escultores de la zona metropolitana de Puerto Vallarta.
Se instaló en 2013 al poniente y al centro de la zona de convivencia contigua a la calle Morelos, construida en la parte alta del Parque Hidalgo, donde el busto estuvo puesto sobre un pedestal en un resaque entre dos grandes bancas de mampostería. Dicha zona de convivencia, muy agradable para los paseantes, se une, al norte con la plaza ubicada frente a la parroquia de Nuestra Señora del Refugio, y al sur con la escalinata que desciende a la parte inferior del Parque, al lado de la calle Jesús Langarica.
El busto es el retrato de María del Rocío García Gaytán, a quien el autor representó portando aretes pequeños y redondos, vestida con blusa de cuello grande, abierto, y llevando un saco o chamarra.
En este busto el torso se limita a la distancia media entre el cuello y los hombros, dejando sin cubrir los lados.
Estaba soldado a una placa de acero cuadrada, provista a la mitad de un cartabón, y fijado al soporte mediante cuatro pernos.
El soporte, de planta cuadrada y bordes achaflanados, se fabricó en concreto martelinado color blanco. Debajo del soporte, viene el plinto, asimismo con el mismo material y textura, planta cuadrada, y bordes achaflanados. Finalmente, completa el pedestal una base de las mismas características, con lo que el conjunto tuvo desde el principio la intención de ser un monumento cívico en honor de Rocío García Gaytán, como lo indicaba la placa de su dedicación.
Ninguna otra persona que haya sido miembro de un Ayuntamiento vallartense, desde 1918 hasta la fecha, ha recibido este homenaje. Lo decidió así el Cabildo presidido por el licenciado Ramón Demetrio Guerrero Martínez, confirmando formalmente el Acuerdo verbal de los munícipes tomado el 22 de diciembre de 2012. Por esta razón esta escultura es singular.
También lo es por ser el único busto existente en el escasísimo grupo de esculturas encargadas y financiadas por el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
Pero también lo fue por la nula vigilancia de la policía, a pesar del sitio en que encontraba. Primero la pintarrajearon de manera grotesca en 2019, y terminaron robándosela en 2022, seguramente para despedazarla y vender su bronce por kilos sin que les importara a las autoridades municipales en turno, que ni siquiera presentaron denuncia ni realizaron investigaciones. Quizá ni se enteraron.
Antes del robo ya había padecido falta de mantenimiento, como se advertía con mayor claridad en el pedestal, que se veía sucio debido a su color y textura.
La placa dedicatoria, que sobrevive, dice así:
HOMENAJE A
MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA GAYTÁN
INAUGURA PRESIDENTE
RAMON GUERRERO MARTÍNEZ
MUJER EJEMPLAR, FERREA
PROMOTORA DE LA EQUIDAD
DE GENERO
7 DE ENERO 2013 PTO. VALLARTA, JALISCO
Comentarios: fbanoslopez80@gmail.com

